Sin categoría

AHORA – VACUNACIÓN MASIVA EN EL CENTRO DE CONVENCIONES

La Municipalidad de Villaguay informa que hoy se desarrolla una nueva jornada masiva en el marco del Plan Rector de Vacunación impulsado por el Ministerio de Salud de Entre Ríos y coordinado en Villaguay por la dirección de Salud y personal del hospital Santa Rosa.

Al igual que en el operativo sanitario de ayer, desde las 9 horas en el Centro de Convenciones “Papa Francisco”, se está convocando a:

– Mayores de 50 años (con o sin patologías, estén o no inscriptos, solo con presentación de DNI)

– Personas de 19 a 49 con patologías de riesgo, según listado, con certificado médico.

Información para Prensa

Patologías de riesgo incluidas:

  • Diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependientes y no insulinodependientes).
  • Síndrome metabólico, Sobrepeso/Obesidad grado 1 (IMC mayor a 30); grado 2 (IMC mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).
  • Enfermedad cardiovascular: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías. (No hipertensión arterial esencial sin otra complicación asociada).
  • Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica).
  • Enfermedad respiratoria crónica: EPOC, fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. (No asma leve o moderada).
  • Cirrosis.
  • Personas que viven con VIH, independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral.
  • Pacientes en lista de espera para trasplante y trasplantados.
  • Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad activa.
  • En pacientes que requieran o realicen tratamiento quimioterápico.
  • Personas cursando una tuberculosis activa.
  • Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar o sostener medidas para evitar el contagio; y/o estén en hogares, y/o requieran asistencia profesional.
  • Síndrome de Down, priorizando mayores de 40 años.

 

¿Cómo se calcula el IMC?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza el denominado índice de masa corporal (IMC) como un indicador simple de la relación entre el peso y la talla. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).

Por ejemplo, si una persona mide 1,70 y pesa 80 kilos, su IMC se calcula así: 80/(1,70 x 1,70)=27,68

El IMC sirve frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos (mayores de 18 años), puesto que es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades. Sin embargo, hay que considerarla a título indicativo porque es posible que no se corresponda con el mismo nivel de grosor en diferentes personas (el peso en kilogramos no discrimina entre masa muscular y grasa corporal, por lo que el IMC puede resultar, en ocasiones, algo engañoso, y no ser indicativo de un perjuicio para la salud).

Según la OMS los valores de índice de masa corporal (IMC) considerados ” normales” son de entre 18,5 y 25. Por debajo de esos márgenes se considera que una persona está bajo peso: delgadez severa (>16), moderada (16-17) o leve (17-18,5); entre 25 y 30 de IMC considera que existe sobrepeso; más de 30, obesidad; más de 40, obesidad mórbida.

Dejá una respuesta